PRIMER PASO. RECONOCIMIENTO DEL PERIFÉRICO
Reconocimiento externo e identificación de modelo y referencia de la máquina. En este paso debemos identificar con precaución la ubicación de tornillos y partes fáciles de desensamblar.
SEGUNDO PASO. DESENSAMBLE
1. Retirar la tapa superior de la impresora. De esta manera podemos observar la disposición de las partes internas como el cartucho de cinta.
2. Se retira el alimentador superior de papel, dispositivo este que permite alimentar de papel a la impresora por la parte superior. El tipo de papel utilizado en esta ranura es de hoja suelta.
3. De manera cuidadosa se retira el tractor de papel que se ubica en la parte trasera del dispositivo. Este elemento permite arrastrar el papel utilizado en formas contínuas hacia el interior de la impresora. Este aparato tiene una serie de pines o dientes que se ubican en los costados y permiten agarrar las hojas de manera pareja.
4. Se retira la carcasa principal teniendo cuidado de guardar los tornillos en un lugar seguro quedando expuestos todos las partes internas en su totalidad.
5. A continuación se procede a retirar con mucho cuidado el cabezal de impresión donde se encuentran ubicadas las agujas de impacto las cuales son las encargadas de hacer la impresión junto con la cinta y el papel. En esta imagen podemos observar que corresponde a la serie que utiliza 9 agujas.
6. El módulo de arrastre es el siguiente elemento en ser removido de la impresora quitando cuidadosamente los tornillos y ubicándolos en sitios seguros. Dentro de este módulo se encuentran los rodillos que hacen mover las hojas internamente arrastrándolas hasta el punto de impacto. En este sitio el transporte del papel se hace por tracción.

7. En este paso se procede al desmonte de la placa donde van aseguradas dos tarjetas importantes: la tarjeta principal y la fuente de poder.
7. En este paso se procede al desmonte de la placa donde van aseguradas dos tarjetas importantes: la tarjeta principal y la fuente de poder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario